Equipo

Yolanda Plata Fernández

Fisioterapeuta

Fisioterapeuta por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2000.
Especialista en punción seca para tratamiento del dolor miofascial por la UCM en 2002
Especialista en Fisioterapia Osteoarticular por la Universidad Autónoma de Madrid en 2004.
Máster Oficial en Salud Laboral con especialidades en Seguridad Laboral, Ergonomía y Psicosociología aplicada e Higiene Industrial por la UCJC en 2013.
Doctoranda en EDUAH. Facultad de Ciencias de la Salud. D426. “Riesgos ergonómicos y psicosociales en el teletrabajo y su posible incidencia en el desarrollo de dolor neuromuscular”.

«Las estancias clínicas realizadas en el Hospital Fundación Alcorcón en el año 2000 iniciaron un apasionante recorrido por el camino de la Fisioterapia, donde mis pasos iniciales se dirigieron hacia la patología musculoesquelética. El camino es largo y en continua evolución, lo que resulta una motivación para mi trabajo diario.

Tuve la suerte de estudiar con Orlando Mayoral el método de punción seca; posteriormente con otros grandes profesionales y docentes como Andrzej Pilat, Eduardo Zamorano, instructores del concepto Maitland, Peter O’Sullivan, Dean Watson, Michael Shacklock… De todos ellos he aprendido y sigo aprendiendo.

Me gusta combinar la reeducación funcional de los pacientes con el Ejercicio Terapéutico y la Adaptación Ergonómica en su entorno.

El tratamiento del dolor sin prejuicios sobre los pacientes que lo sufren requiere estudio y formación constante y por ello pienso que nuca dejo de aprender para mejorar.

Actualmente sigo trabajando con Eduardo Zamorano. Hemos evolucionado hacia ITM, estando muy orgullosa de formar parte de este proyecto con un equipo de grandes profesionales y mejores personas.

He colaborado con E. Zamorano en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (UAM).

Hasta junio del 2022, he sido profesora asociada de Grado de Fisioterapia en la asignatura “Neurodinámica” y tutora de TFG para los alumnos de cuarto curso en la Universidad Pontificia de Salamanca (Salus Infirmorum).

He pasado a formar parte de la Universidad Francisco de Vitoria, con la que sigo realizando mi vocación clínica y docente.

Actualmente, soy doctoranda en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Alcalá (EDUAH), desarrollando un plan de investigación relacionado con el dolor neuromuscular y el teletrabajo.

Imparto cursos de formación continuada acreditada de posgrado para fisioterapeutas en colaboración con FUDEN sobre “Ejercicio terapéutico en hombro”

También he impartido formación continuada de posgrado  a la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Leonor.

Considero que la fisioterapia es una Ciencia de la Salud dinámica que necesita un reciclaje y replanteamiento continuo.

Aprendemos juntos, aprendemos más.»

“Fisioterapia basada en el razonamiento clínico como herramienta imprescindible para tomar decisiones clínicas responsables, seguras y oportunas”.