Gimansia abdominal baja presión
Entrenamiento de baja presión abdominal realizado a través de distintas posturas que tienen como objetivo mejorar la activación del suelo pélvico y de la musculatura abdominal profunda. Está recomendado en patologías que afecten al suelo pélvico como prolapsos, incontinencia de esfuerzo. …
Pilates
Metodología de dificultad progresiva que busca controlar el cuerpo de manera consciente. Los objetivos principales son mejorar la estabilidad, la flexibilidad, la fuerza, corregir la postura. Las clases se realizan con reformer de pilates y distintos materiales (barriles, bandas elásticas, aros, bloques, etc) Individual, en parejas y grupos. …
Entrenamiento funcional
Entrenamiento enfocado a un objetivo o función concreta. Los objetivos pueden ser muy distintos dependiendo de la persona que se entrena. Por ello los entrenamientos mezclan distintas técnicas y ejercicios de manera personalizada (Kinetic control, Neurac, Redcord, Pilates reformer y suelo, gimnasia abdominal baja presión, control motor y estiramientos fasciales). …
Movilización y Manipulación Articular
Los efectos son el incremento de la cantidad de movimiento articular y la disminución del dolor, restableciendo de esta manera la mecánica articular y la función. …
Terapia Miofascial y de partes blandas
Técnica suave y bien tolerada que consigue mejorar zonas restringidas (por adherencias entre planos o por rigidez local) y en consecuencia mejorar el movimiento y disminuir el dolor. …
Neurodinámica
Método de evaluación y tratamiento de los trastornos que afectan al sistema nervioso periférico. Recomendado en neuropatías de atrapamiento, síndromes compartimentales, radiculitis, y otras afecciones del sistema nervioso periférico. …
Punción seca
La electrolisis es una forma de electroterapia profunda donde se hace pasar, a través de una aguja de acupuntura, una corriente galvánica de muy baja intensidad con el objetivo de estimular la regeneración o reparación de los tejidos. Está especialmente indicada en tendinopatías, bursitis, gangliones, roturas musculares, fibrosis y algunos atrapamientos neurales. Resulta un buen complemento al ejercicio terapéutico para la total recuperación del problema. …
Electrólisis
La electrolisis es una forma de electroterapia profunda donde se hace pasar, a través de una aguja de acupuntura, una corriente galvánica de muy baja intensidad con el objetivo de estimular la regeneración o reparación de los tejidos. Está especialmente indicada en tendinopatías, bursitis, gangliones, roturas musculares, fibrosis y algunos atrapamientos neurales. Resulta un buen complemento al ejercicio terapéutico para la total recuperación del problema. …
Neuromodulación
Genera un estímulo eléctrico de baja intensidad y media o baja frecuencia a los nervios periféricos a través de una aguja de acupuntura, situada cerca del nervio elegido. Se consigue un descenso del dolor. Recomendada en dolor regional persistente, que no responde al tratamiento convencional. …